ABDOMINOPLASTIA
Los cambios de peso, los desórdenes hormonales o el embarazo pueden resultar en un abdomen poco estético
La pared abdominal está formada por piel, tejido graso y la pared muscular. Las tres capas pueden verse afectadas y necesitar tratamiento.

La dermolipectomía abdominal es una intervención quirúrgica que consiste en retirar el exceso de piel y grasa del abdomen, por debajo del ombligo, despegando la parte superior del abdomen y avanzándola hacia la parte más inferior dejando únicamente una cicatriz en la región suprapúbica que se ampliará hacia los laterales según los requerimientos y otra alrededor del ombligo, en su nueva posición. También se realiza la reparación de los músculos abdominales, que en muchas pacientes y debido a los embarazos, se encuentran separados (diástasis de músculos rectos del abdomen). Esto permite estrechar la cintura y conseguir una mejor silueta.
La ubicación de la cicatriz baja permite esconderla con la ropa interior o el bañador.
La abdominoplastia se realiza en un centro hospitalario. Requiere anestesia general o en casos seleccionados anestesia raquídea. La paciente permanecerá ingresada una o dos noches.
La duración de la cirugía es variable, entre 2 y 3 horas. Puede ir acompañada de liposucción en algunas ocasiones.
Los mejores candidatos para este tipo de cirugía son personas con exceso de grasa localizada en el abdomen y piel flácida, que no mejoren a pesar de la pérdida de peso y del ejercicio físico. Está especialmente indicada en mujeres que tras el embarazo padecen una dilatación irreversible de piel y de la musculatura abdominal.
Tras la intervención se colocará una faja abdominal que se tendrá que llevar al menos durante un mes. Esto ayuda a la cicatrización de los tejidos y a evitar las complicaciones.
La actividad normal suele comenzarse a partir de la segunda semana y la actividad física se podrá realizar de manera paulatina a partir del mes.
La inflamación y equimosis suele durar pocas semanas y los resultados definitivos pueden verse a partir de los 3-4 meses.
Como en otras cirugías, evitar la exposición al sol los primeros meses del postoperatorio.
Solicitar cita
Día y fecha sujetos a confirmación a través de e-mail.