MICROINJERTO CAPILAR
El cabello se ha convertido en algo esencial en nuestra imagen. Su pérdida puede generar falta de confianza y de autoestima. La alopecia afecta tanto a hombres como a mujeres.
Las causan son variadas, y aunque la de tipo hereditario por factores hormonales continúa siendo la más frecuente, también hay otras causas, como la toma de determinados fármacos o el estrés.
Hay algunos fármacos que ayudan a evitar la pérdida de cabello, pero el método definitivo y más satisfactorio es el microinjerto capilar.

La cirugía se realiza con anestesia local. La duración suele ser de unas seis a diez horas, en función del número de pelos a trasplantar y el paciente puede marcharse de alta en el mismo día, ya que son cirugías que se realizan de manera ambulatoria.
Existen dos técnicas para la realización del microinjerto capilar:
Técnica FUE (Follicular Extraction Unit)
Es la técnica más solicitada tanto en hombres como en mujeres. Consiste en la obtención de unidades foliculares (formadas por 1, 2, 3 o 4 folículos pilosos) de la zona posterior y lateral del cuero cabelludo. Una vez obtenidos y procesados, los folículos pilosos son introducidos en la zona alopécica o de escaso pelo.
Esta técnica tiene la ventaja de que no deja cicatrices, y el postoperatorio es más corto.
Es recomendable rasurar la zona de donde se van a obtener los folículos, puesto que facilita la extracción.
Técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery)
Mediante esta técnica, se extrae una fina capa de piel con pelo de unos 15 a 20cm y de 1cm de ancho. Luego se procede al cierre de la herida con puntos que se retiran en 14-21 días.
Esta cicatriz pasa desapercibida siempre que el pelo circundante a la misma sea más largo de 1cm.
Mediante aumento microscópico, se preparan las unidades foliculares, para posteriormente implantarlas de manera individualizada en las zonas de calvicie.
Esta técnica es más rápida y permite el implante de más unidades foliculares.
La cirugía va dirigida a hombres que experimenten una caída del cabello permanente o a aquellas mujeres con una caída androgénica del cabello. Se trata de una muy buena opción para todas aquellas personas que deseen recuperar el cabello de manera natural y duradera.
Requiere cuidados similares a una herida. Las costritas desaparecen en 10-14 días. Se realizará un lavado diario del cabello utilizando jabones antisépticos los primeros días. Se debe evitar el ejercicio físico hasta que hayan transcurrido dos semanas.
El pelo implantado procede de zonas del cuero cabelludo que genéticamente están programados para no caerse, por lo que se obtienen muy buenos resultados que son duraderos en el tiempo.
Solicitar cita
Día y fecha sujetos a confirmación a través de e-mail.