RECAMBIO DE PRÓTESIS
La sustitución de una prótesis se realiza generalmente tras la rotura de la misma.
A veces, es la propia paciente la que desea recambiar la prótesis para modificar el tamaño de sus mamas o mejorar la forma de las mismas, que han podido cambiar con el paso del tiempo.
Una de las preguntas más frecuentes es cuál es la duración de una prótesis. Debido a los avances en los componentes de las prótesis, ha mejorado mucho la calidad del material. Actualmente, es posible que las prótesis duren íntegras toda la vida de la paciente. Aunque puede ser que con el paso del tiempo o con algún traumatismo se rompan, siendo necesario su recambio.

Se realiza bajo anestesia general y requiere una noche de ingreso hospitalario, generalmente. La duración suele ser de 1 a 2 horas, dependiendo de la técnica que se vaya a realizar.
Se trata de una técnica relativamente sencilla que consiste en retirar una prótesis y colocar otra. En algunas ocasiones puede ser necesario retirar la cápsula que engloba la prótesis (capsulectomía) o subir la posición y mejorar la forma de la mama (mastopexia), lo cual podría requerir cicatrices adicionales alrededor de la areola, vertical y en el surco submamario.
Se benefician de esta cirugía aquellas pacientes que hayan sufrido una rotura de la prótesis o contractura capsular. También aquellas que con el paso de los años han visto cómo empeoraba la forma de sus mamas y quieran mejorarlas.
Tras la intervención, se colocan vendaje y generalmente drenajes que se retiran a las 24h de la intervención. Es frecuente la inflamación local, y el dolor suele estar muy bien controlado.
Se reinicia una actividad prácticamente normal a la semana, no permitiéndose el ejercicio físico hasta el mes de la intervención.
Solicitar cita
Día y fecha sujetos a confirmación a través de e-mail.